domingo, 15 de mayo de 2016

EJERCICIOS OROFACIALES Es conveniente realizar ejercicios de la musculatura que permite la articulación y/o la deglución para que esta tenga el adecuado tono muscular y la movilidad necesaria para pronunciar correctamente o lograr una deglución segura y eficaz. Según sea el caso. Es importante que aquellas personas con trastornos en la deglución siga las indicaciones de su espelialista en deglución ya que los ejercicios serán indicados según la necesidad de cada persona.
En esta ocasión me gustaría compartir algunos ejercicios para la musculatura orofacial que ayudaran a mejorar la fuerza labial, cierre labial, elevación lingual. Ejercicos labiales Abrir y cerrar la boca. Protruir los labios (como haciendo cara de enfado), luego sonreir sin mostrar los dientes (como una sonrisa falsa). Atar a un pedazo de lana un botón grande y colocarlo entre los dientes y los labios dejándo la lana afuera de la boca de tal manera que otra persona pueda tirar del hilo y el paciente impida que saquen el botón de la boca. Sostener un depresor lingual con los labios o una cuchara plástica. Ejercicios linguales Sacar y meter la lengua sin apoyarla del labio inferior. Colocar la lengua ancha y delgada. Mover la lengua de un lado al otro tocando las comisuras labiales. Colocar miel en el paladar duro y retirar la miel con la punta de la lengua. Colocar un pedazo de pan detrás de los incisivos superiores y sotenerlo con la punta de la lengua. Hacer chasquidos. Ejercicios velares. Bostezar exageradamente. Hacer gárgaras. Hacer como si estubiera rascando la garganta.
Anteriormente publiqué el cuento del gusanito es ideal para realizar ejercicos linguales con los pequeños de una manera divertida, les invito practicarlo. Esperando poder ser de ayuda me despido. HASTA LA PRÓXIMA

viernes, 13 de mayo de 2016

Pronunciación de Fonema L Para la correcta pronunciación del fonema l es necesario abrir boca y elevar la punta de la lengua hasta tocar la arcada de los incisivos superiores. Los bordes de la lengua dejan una abertura por donde sale el aire, emitiendo el fonema l.
Es recomendable realizar ejercicios de elevación lingual como: colocar miel en el paladar duro y limpiarla con la punta de la lengua, colocar un pedazo pequeño de pan en la arcada de los incisivos superiores y sujetarlo con la punta de la lengua. A continuación comparto un material que permitirá a los niños practicar la pronunciación del fonema l de forma divertida.
Instrucciones: Se necesitarán 2 fichas, 1 dado y tarjetas con rimas con el fonema l. Lanzar los dados, el jugador que consiga el número más alto empezará a jugar avanzando la cantidad de casillas que indique el número del dado, debe nombrar cada dibujo, si cae en una estrella debe decir una rima. Rimas: 1. Lulú la perrita, mueve la cola y las orejitas. 2. Paola juega con la bola colgándola en la consola y Lola toma coca - cola sentada con Fabiola. 3. Zumba el León es el rey de la loma y de noche con la luna duerme en la laguna. 4. El payaso Luis sale solo a la loma y busca a la payasa Luisa Paola. APRENDER PUEDE SER DIVERTIDO ¡HASTA LUEGO!

miércoles, 22 de julio de 2015

Praxias orofaciales- Cuento del gusanito.


Hola amigos y amigas les comparto una forma muy divertida de ejercitar los músculos orofaciales y mejorar el tono y tener movimientos más coordinados.
Ofrecemos:
Evaluación y terapia de lenguaje oral y escrito
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje
  • Dificultades en la pronunciación
  • Alteraciones en el lenguaje en adultos mayores con daño neurológico
  • Entrenamiento auditivo para personas con pérdidas auditivas
  • Dificultad en el aprendizaje de la lectura y escritura
Evaluación y terapia en dificultades en la deglución en adultos y niños

Evaluación auditiva
  • Emisiones otoacústicas
  • Audiometría acústicas
  • Potenciales evocados auditivos